
Profesional comprometido con el uso irrestricto del verbo y de la escritura como eje transversal y como forma ineludible para expresarse con propiedad, con dominio de la gramática de su lengua nativa. Impulsor de los procesos concretos de revitalización y patrimonialización de los objetos culturales en el marco del estudio e investigación de la interconexión entre lenguas y culturas, universos simbólicos y cognitivos. Promotor de la óptima valoración cultural posible de carácter universal, manifiesta en la inagotable diversidad expresada por la multietnicidad, la pluriculturalidad y la integración de las personas con discapacidad.
- Promotor de los movimientos de paz a escala global.
- Trabajador@ del concepto de la paz como un espacio de encuentro.
- Investigador de la convivencia comunitaria en tolerancia y armonía.
- Estudioso de las relaciones humanas para disminuir la división, el antagonismo, el odio y la incomprensión.
- Propulsor del desarrollo ecológico no sólo como la relación del ser humano con el desarrollo de la naturaleza, sino su subsistencia en ella generando más y mejor calidad de vida.
- Creador de nuevos modos de aproximación al conocimiento a partir de las teorías de la complejidad, la inter y la transdisciplinariedad .
- Promotor de entornos de formación con base en los grandes postulados filosóficos de la universidad: la preservación del planeta, la pluralidad del pensamiento y el desarrollo cultural.
- Respetuoso de la diversidad, la defensa de la integración latinoamericana, de la memoria histórica de nuestros pueblos y la paz.
- Seminarios
- Conferencias
- Cursos libres (presencial u online)
- Cursos Masivos en Línea (MOOC)
- Actividades
- Eventos